Consejos para ayudar a la cicatrización tras una cirugía
Después de una intervención quirúrgica se deben tener ciertos cuidados. En esta ocasión desde la clínica del Dr. Miguel Fernández Calderón te daremos varios consejos para ayudar a la cicatrización tras una cirugía. Conoce los aspectos a los que debes estar atento.
Fases de la sanación de la herida
Luego de practicarse una cirugía estética, la herida pasa por varias fases antes de estar por completo recuperada. Esto es algo normal, especialmente si son intervenciones donde se realiza un corte profundo, lo que hace que el proceso de cicatrización sea más largo.La primera fase es la inflamatoria. Esta ocurre durante los primeros días luego del procedimiento, la herida suele verse roja e hinchada, además el contacto o los movimientos bruscos pueden ser dolorosos.
Para la siguiente fase, llamada proliferativa, la herida puede aumentar su tamaño. Pues el cuerpo va produciendo colágeno para la cicatrización. Esta se da entre las primeras 6 y 8 semanas luego de la intervención. Este proceso permite que se forme una especie de cemento celular para sanar bien.
Por ultimo, está la fase de remodelación, este es un paso importante para que todo quede completamente cicatrizado. Sucede por lo menos unos 4 meses luego de la operación. En este tiempo la herida se va haciendo más pequeña y se va descomponiendo el exceso de colágeno.
Consejos para ayudar a la cicatrización tras una cirugía
El éxito de una cirugía estética no es solo el resultado que obtienes. También hay que preocuparse por la salud y parte de ello es la cicatrización de la herida. Muchas personas no prestan la suficiente atención a este aspecto.Es necesario tener cuidados especiales en la herida para evitar tanto infecciones como problemas de sangrado. Algunos de los consejos que debes aplicar para ayudar a la cicatrización son:
Tener buena higiene e hidratación
Las heridas pueden infectarse con facilidad. Por ello hay que tener mucho cuidado con todo lo que roza con el área afectada. Antes de hacer cualquier cura debes asegurarte de que todo esté aseado.Además intenta usar productos que sean delicados para la piel, como jabones neutros.
La hidratación es un factor que favorece la cicatrización de las heridas. Pues ayuda a mejorar la elasticidad y hace que la sanación sea rápida.
Cuidados contra el sol
El sol puede ser bastante agresivo con las heridas. Por lo que es ideal evitarlo. Además, este puede generar hiperpigmentación, lo que hace que la cicatriz adquiera un color oscuro poco estético.Lo ideal es utilizar bloqueador solar en la zona, tanto en verano como en inverno. Ya que los rayos UV están presentes todo el año, aunque no lo notes.
Utiliza geles regeneradores
Si bien es cierto que la piel puede sanar por sí sola, no está demás darle un poco de ayuda. Existen algunos geles regeneradores que también son calmantes. Estos son ideales para los primeros días en los que la herida está roja. Así aceleras el proceso de cicatrización.Estos son nuestros consejos para ayudar a la cicatrización tras una cirugía. Es importante que si notas algún inconveniente se lo comuniques al especialista. Ya que este puede revisar qué factores pueden estar afectándote.
Comentarios
Publicar un comentario